Sílabo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA/UNIDAD DE ANÁLISIS
FACULTAD:FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | |||||||||||||
CARRERA: CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE INFORMÁTICA | MODALIDAD: PRESENCIAL | ||||||||||||
UNIDAD DE ANÁLISIS: TECNOLOGÍA EDUCATIVA | CÓDIGO: FI P02BCL07 | ||||||||||||
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR | UNIDAD BÁSICA | ||||||||||||
CAMPO DE FORMACIÓN | FUNDAMENTOS TEÓRICOS | ||||||||||||
ITINERARIO | SI NO X Nombre: _______________________ | ||||||||||||
PRE-REQUISITOS | Unidad de Análisis | Programación | Códigos | FI P01BFT02 | |||||||||
Realidad Social y Ecológica | FI P01BIS05 | ||||||||||||
CO-REQUISITOS | Unidad de Análisis | Códigos | |||||||||||
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN | FI P02BEM05 | ||||||||||||
PROGRAMACIÓN | FI P01BFT02 | ||||||||||||
PERÍODO ACADÉMICO (Semestre) | SEGUNDO | PERÍODO DE EJECUCIÓN(Tiempo) | Noviembre 2020 - Abril 2021 | ||||||||||
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Aproximación diagnóstica a la interacción social, cultural e inclusión en el proceso educativo. | |||||||||||||
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE | Componente Docencia | 32hrs | Práctica, aplicación y experimentación | 32hrs | Componente Trabajo Autónomo (Tutorías R 2009) | 32hrs | |||||||
TOTAL HORAS: 96 | |||||||||||||
DETALLE DE HORAS TUTORÍA | PRESENCIALES | VIRTUALES | |||||||||||
INDIVIDUALES | GRUPALES | INDIVIDUALES | GRUPALES | ||||||||||
1 | |||||||||||||
Total Presenciales:16 | Total Virtuales: |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
2. APORTES AL PERFIL DE EGRESO
Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso | Resultado de Aprendizaje de la unidad de análisis |
- Concibe al proceso educativo como un todo, propiciando la integración de todas las ciencias en la construcción de conocimiento nuevo. - Identifica necesidades en el uso de TIC por parte de alumnos y docentes en las Instituciones educativas. - Aplica los conocimientos adquiridos en Tecnología Educativa a las distintas asignaturas, para producir nuevos conocimientos en beneficio de la sociedad. | - Analiza la tecnología educativa, su historia y su relación entre ciencia, tecnología y sociedad, de manera crítica y propositiva. - Comprende la importancia de la tecnología educativa y diseña aplicaciones digitales que le permitan dar soluciones en el proceso de enseñanza aprendizaje con responsabilidad. - Interpreta el rol del docente en el aprendizaje mediado por TIC para emplearlo en las instituciones educativas con responsabilidad. - Diseña recursos digitales educativos de forma responsable. - Integra las TIC al PEA de manera pertinente, a través del modelo TPACK |
CARACTERIZACIÓN DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS (Aporte al estudio de pertinencia, rol esencial de la Unidad de Análisis articulación con la investigación y las practicas pre profesionales) | Tecnología Educativa es una asignatura de características teórico práctico correspondiente a la unidad curricular básica, que tiene como finalidad introducir al estudiantado en el mundo de las TIC desde la perspectiva educativa, comprendiendo su implicación en la cultura, ciencia y sociedad y así desarrollar en los alumnos una serie de competencias tecnológicas, que sirvan para construir nuevos conocimientos a través de su aplicación en otras ciencias. |
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (Regularidades dada La Naturaleza de la Carrera y la asignatura en cuanto a Métodos, Técnicas Y Recursos Didácticos con visión hacia la Innovación ) | - Aprendizaje Basado en problemas (ABP): Es una estrategia metodológica que a través de la indagación soluciona preguntas, problemas, dudas e incertidumbres sobre fenómenos complejos de una asignatura y a su vez se aplican a la vida diaria. - Aprendizaje Basado en proyectos (ABP): Es una estrategia metodológica que propicia el uso de proyectos de aula, basados en alguna duda, tarea o pregunta a resolver por parte de los alumnos, los mismos que tienen que investigar para solventar las dudas planteadas, favoreciendo el aprendizaje colaborativo para construir el conocimiento. - Flipped Learning (FL): El aprendizaje invertido es un modelo pedagógico, que incluye metodologías activas de enseñanza aprendizaje en los alumnos a través del uso de recursos TIC para cumplir con su cometido. |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
- Aprendizaje Basado en dispositivos móviles: m-Learning se presenta como un apoyo a los procesos educativos, es una forma de aprendizaje que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas y el desarrollo de destrezas y habilidades diversas de manera autónoma y ubicua, gracias a la mediación de dispositivos móviles portables tales como teléfonos móviles. |
3. EVALUACIÓN DURANTE PERÍODO ACADÉMICO (sobre 20 puntos)
1. Indicador | Nota sobre 20 | Porcentaje de la nota final | Ponderación |
Evaluación formativa Aprendizaje y actividades Colaborativas (grupales): Foros y proyectos | 20 | 30% | 6 puntos |
Evaluación formativa. - Trabajo Individual: Tareas | 20 | 35% | 7 puntos |
Evaluación sumativa final: Examen teórico, práctico, proyectos o mixto | 20 | 35% | 7 puntos |
Total | 20 | 100% | 20 puntos |
4. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
BIBLIOGRAFÍA | FÍSICA | VIRTUAL | ||
TÍTULO/TUTOR/AÑ O | EDITORIAL | TÍTULO/TUTOR/AÑO | URL/SEGÚN NORMA EDITORIAL | |
Básica | Reyes, María del Rosario, Editores México DF , México, 2012 | Bonilla Artigas Editores | Creencias pedagógicas y tecnología educativa | Recuperado: http://bvirtual.uc e.edu.ec:2057/a/ 29396/creencias pedagogicas-y tecnologia educativa |
Complementaria | CanalTIC | CanalTIC-blog | Recuperado: https://canaltic.c om/blog/?p=167 7 |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
5. DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO: | N° 1 24hrs. | NOMBRE: Generalidades de la Tecnología Educativa | |||||||
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: | AULA | LABORATORIOS/ TALLERES/OTROS | VIRTUAL | INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP/PVS | |||||
2A 2B | x | x | |||||||
RESULTADO DE APRENDIZAJE: | Analiza la tecnología educativa, su historia y su relación entre ciencia, tecnología y sociedad, de manera crítica y propositiva. | ||||||||
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO | |||||||||
SEMANA | CONTENIDOS LINK http://jjfrias.com/recurs os-educativos-tic-para docentes | COMPONENTE DOCENTE (Actividades asistidas por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo) | PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN | TRABAJO AUTÓNOMO | EVALUACIÓN | ||||
1 | ● Tecnología educativa: Historia y orígenes de la tecnología educativa, la tecnología instruccional, nuevos enfoques | ● ABP, APP, FLIPPED LEARNING ● Trabajo Autónomo ●Organización del portafolio estudiantil. ● Leer y analizar documentos de trabajos | ● Trabajos grupales ● Exposiciones ● Ejercicios en clases ● Pruebas ● Guías de laboratorio clases | ● Consulta Bibliográfica ● Utilización de herramientas electrónicas ● Elaboración de mentefactos, mapas conceptuales, | ● Pruebas y/o lecciones ● Trabajos de Investigación ● Trabajo autónomo y/o virtual ● Trabajos grupales |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
sobre tecnología educativa. | académicos. (Elaboración de organizadores gráficos). ● Revisión de bibliografía. ● Exposiciones de temáticas de la asignatura en clase. Actividades de Experimentación e Investigación Utilización de herramientas tecnológicas para la recolección y procesamiento de la información | presentaciones grupales | ● Trabajos de Laboratorio | ||
2 | ● Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS): Concepto CTS, Objetivos sociales de CTS. | ||||
3 | ● Sociedad de la información y el conocimiento: Analfabetismo digital, la brecha digital. | ||||
4 | ● Teoría de Sistemas: origen, contexto, desarrollo, aplicación en la tecnología educativa |
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO: | N° 2 24hrs. | NOMBRE: Las TIC aplicadas a la educación | ||
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: | AULA | LABORATORIOS/ TALLERES/OTROS | VIRTUAL | INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP/PVS |
x | x |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
RESULTADO DE APRENDIZAJE: | Interpreta el rol del docente en el aprendizaje de las ciencias mediado por TIC para emplearlo en las instituciones educativas con responsabilidad | |||||
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO | ||||||
SEMANA | CONTENIDOS | COMPONENTE DOCENTE (Actividades asistidas por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo) | PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN | TRABAJO AUTÓNOMO | EVALUACIÓN | |
1 | ● Hardware, software educativo, La multimedia, hipertexto, hipermedia | ● ABP, APP, FLIPPED LEARNING ● Trabajo Autónomo ●Organización del portafolio estudiantil. ● Leer y analizar documentos de trabajos académicos. (Elaboración de organizadores gráficos). ● Revisión de bibliografía. ● Exposiciones de temáticas de la asignatura en clase. | ● Trabajos grupales ● Exposiciones ● Ejercicios en clases ● Pruebas ● Guías de laboratorio clases | ● Consulta Bibliográfi ca ● Utilización de herramien tas electrónic as ● Elaboració n de mentefact os, mapas conceptua les, presentaci ones grupales | ● Pruebas y/o lecciones ● Trabajos de Investigación ● Trabajo autónomo y/o virtual ● Trabajos grupales ● Trabajos de Laboratorio | |
2 | ● Aprendizaje electrónico: e learning, b learning, u learning, los PLE. | |||||
3 | ● Los procesos de aprendizaje, La psicología instruccional, los paradigmas: conductista, cognitivo, histórico cultural, aprendizaje colaborativo. |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
Actividades de Experimentación e Investigación Utilización de herramientas tecnológicas para la recolección y procesamiento de la información | ||
4 | La Internet educativa, métodos de búsqueda en internet, herramientas digitales: Webquest, blogs, wikis. |
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO: | N° 3 24hrs. | NOMBRE: Diseño de recursos digitales educativos | |||||||
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: | AULA | LABORATORIOS/ TALLERES/OTROS | VIRTUAL | INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP/PVS | |||||
x | x | ||||||||
RESULTADO DE APRENDIZAJE: | Diseña recursos digitales educativos de forma responsable. | ||||||||
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO | |||||||||
SEMANA | CONTENIDOS | COMPONENTE DOCENTE (Actividades asistidas por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo) | PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN | TRABAJO AUTÓNOMO | EVALUACIÓN |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
1 | ● Diseño de recursos digitales educativos: Contexto, Características, OVA, ODE, principios de diseño de los objetos de aprendizaje | ● ABP, APP, FLIPPED LEARNING ● Trabajo Autónomo ●Organización del portafolio estudiantil. ● Leer y analizar documentos de trabajos académicos. (Elaboración de organizadores gráficos). ● Revisión de bibliografía. ● Exposiciones de temáticas de la asignatura en clase. Actividades de Experimentación e Investigación Utilización de herramientas tecnológicas para la recolección y procesamiento de la información | ● Trabajos grupales ● Exposiciones ● Ejercicios en clases ● Pruebas ● Guías de laboratorio clases | ● Consulta Bibliográfi ca ● Utilización de herramien tas electrónic as ● Elaboració n de mentefact os, mapas conceptua les, presentaci ones grupales | ● Pruebas y/o lecciones ● Trabajos de Investigación ● Trabajo autónomo y/o virtual ● Trabajos grupales ● Trabajos de Laboratorio |
2 | ● Diseño del entorno audiovisual, estándares y accesibilidad para el diseño de los recursos digitales educativos. | ||||
3 | ● Software para el diseño de recursos digitales educativos: Hot potatoes, Jclick, Lim, Constructor, eXeleraning. |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
4 | ● Evaluación de los recursos digitales educativos. (Ficha) | ||||||||
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO: | N° 4 24hrs. | NOMBRE: Modelo TPACK | |||||||
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: | AULA | LABORATORIOS/ TALLERES/OTROS | VIRTUAL | INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP/PVS | |||||
x | x | ||||||||
RESULTADO DE APRENDIZAJE: | Integra las TIC al PEA de manera pertinente a través del modelo TPACK | ||||||||
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO | |||||||||
SEMANA | CONTENIDOS | COMPONNETE DOCENTE (Actividades asistidas por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo) | PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN | TRABAJO AUTÓNOMO | EVALAUCIÓN | ||||
1 | ● Modelo TPACK: definición, descripción, implicaciones prácticas, Taxonomías TPACK | ● ABP, APP, FLIPPED LEARNING ● Trabajo Autónomo ●Organización del portafolio estudiantil. | ● Trabajos grupales ● Exposiciones ● Ejercicios en clases ● Pruebas ● Guías de laboratorio clases | ● Consulta Bibliográfi ca ● Utilización de herramien tas electrónic as | ● Pruebas y/o lecciones ● Trabajos de Investigación ● Trabajo autónomo y/o virtual ● Trabajos grupales ● Trabajos de Laboratorio |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
2 | ● Herramientas y recursos TIC: Realidad aumentada, códigos QR, simuladores, etc. | ● Leer y analizar documentos de trabajos académicos. (Elaboración de organizadores gráficos). ● Revisión de bibliografía. ● Exposiciones de temáticas de la asignatura en clase. Actividades de Experimentación e Investigación Utilización de herramientas tecnológicas para la recolección y procesamiento de la información | ● Elaboració n de mentefact os, mapas conceptua les, presentaci ones grupales | ||
3 | ● Proyecto de aula usando el modelo TPACK. | ||||
4 | ● Proyecto de aula usando el modelo TPACK. |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
6. REVISIÓN Y APROBACIÓN
ELABORADO POR | REVISADO | APROBADO |
NOMBRE: MSc. Gonzalo Gutiérrez FECHA: 04/11/2020 FIRMA: ____________________ Docente 2 | NOMBRE: MSc. Xavier Sierra FECHA: 05/11/2020 FIRMA: ____________________ Coordinador de Área | NOMBRE: PhD. Omar Pérez FECHA: 06/11/2020 FIRMA: ___________________ Director de Carrera |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario